¡Retomamos los directos y la actividad de la web! Este jueves día 9 a partir de las 19.00 horas estaremos en directo en Twitch (https://twitch.tv/enplanplaneta), como siempre, y con la novedad de que también estaremos en directo simultáneamente en Youtube (https://www.youtube.com/live/77yGj0rt4Po?si=vgBFMO0Z4ZjBdlA8) y en LinkedIn (https://www.linkedin.com/in/alfonso-pe%C3%B1a-rotella-60a93243/) … ¡Si no explota el ordenador antes! A ver si responde la técnica, je je je…
Como hace mucho que no publicamos noticias ambientales, se nos han acumulado… un poquito… ejem, ejem… En realidad tenemos un montónnnnnnnn… Pero qué se le va a hacer. Repasaremos algunas de ellas, clasificadas como siempre en crisis climática, crisis de biodiversidad, crisis de contaminación y residuos, y ecomovidas… ¡Os espero por el chat!
Imagen generada con Stable Difussion y retocada con Photoshop
CRISIS CLIMÁTICA
Este julio de 2023 será el mes más cálido registrado en el planeta, según Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-07-27/este-julio-de-2023-sera-el-mes-mas-calido-registrado-en-el-planeta-segun-copernicus-y-la-organizacion-meteorologica-mundial.html
El británico Jim Skea, nuevo presidente del IPCC, el máximo organismo científico sobre cambio climático
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-07-26/el-britanico-jim-skea-nuevo-presidente-del-ipcc-el-maximo-organismo-cientifico-sobre-cambio-climatico.html
Los países mediterráneos padecen una oleada de incendios
https://elpais.com/internacional/2023-07-25/los-paises-mediterraneos-padecen-una-oleada-de-incendios.html
Calor extremo y global: crónica de los días más tórridos del planeta
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-07-22/calor-extremo-y-global-cronica-de-los-dias-mas-torridos-del-planeta.html
La “Ciudad Feliz” de Nigeria está a punto de ser engullida por el mar
https://elpais.com/planeta-futuro/2023-07-09/la-ciudad-feliz-de-nigeria-esta-a-punto-de-ser-engullida-por-el-mar.html
Crisis climática en España: la primavera se cierra como la más cálida y la segunda más seca de la serie histórica
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-06-07/crisis-climatica-en-espana-la-primavera-se-cierra-como-la-mas-calida-y-la-segunda-mas-seca-de-la-serie-historica.html
La corriente oceánica del Atlántico podría colapsar en 2057, con graves consecuencias
https://www.lavanguardia.com/natural/20230725/9133329/corriente-atlantico-colapsar-mediados-siglo-graves-consecuencias.html
Los científicos registran la semana más calurosa detectada hasta ahora en el planeta
https://www.lavanguardia.com/natural/20230711/9101064/semana-mas-calurosa-planeta.html
La circulación del océano Atlántico podría colapsar en cualquier momento por el cambio climático
https://www.eldiario.es/sociedad/circulacion-amoc-oceano-atlantico-colapsar_1_10406484.html
Guterres exige que los “magnates de los combustibles fósiles” compensen a los perdedores de la crisis climática
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-11-02/guterres-exige-que-los-magnates-de-los-combustibles-fosiles-compensen-a-los-perdedores-de-la-crisis-climatica.html
Debemos combatir una de las mayores amenazas para la salud mundial: el cambio climático
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-11-03/debemos-combatir-una-de-las-mayores-amenazas-para-la-salud-mundial-el-cambio-climatico.html
Informe sobre la Brecha de Adaptación 2023
https://www.unep.org/es/resources/informe-sobre-la-brecha-de-adaptacion-2023
“¿Por qué nos castigan?”. La prohibición del carbón vegetal en Uganda enciende el debate sobre la transición energética
https://elpais.com/planeta-futuro/2023-10-25/por-que-nos-castigan-la-prohibicion-del-carbon-vegetal-en-uganda-enciende-el-debate-sobre-la-transicion-energetica.html
¿Por qué se intensifican tan rápido los huracanes? Un estudio apunta a la temperatura del agua
https://elpais.com/america/2023-10-19/por-que-se-intensifican-tan-rapido-los-huracanes-un-estudio-apunta-a-la-temperatura-del-agua.html?autoplay=1
Gilles Luneau, el experto en sistemas alimentarios que popularizó el altermundismo: “No podemos seguir comiendo tanta carne y aspirando a tener tomates todo el año”
https://elpais.com/planeta-futuro/2023-10-09/gilles-luneau-el-experto-en-sistemas-alimentarios-que-popularizo-el-altermundismo-no-podemos-seguir-comiendo-tanta-carne-y-aspirando-a-tener-tomates-todo-el-ano.html
António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-09-20/antonio-guterres-secretario-general-de-la-onu-la-humanidad-ha-abierto-las-puertas-del-infierno.html
La ONU alerta de que las emisiones de CO₂ siguen al alza pese a que se necesitan “reducciones inmediatas”
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-09-14/la-onu-alerta-de-que-las-emisiones-de-co-siguen-al-alza-pese-a-que-se-necesitan-reducciones-inmediatas.html
Rafel Simó, investigador: «Si no fuese por los océanos, el planeta se calentaría aún más rápido»
https://www.climatica.lamarea.com/rafel-simo-oceanos-antartida/
CO2M, el centinela de la ESA para vigilar las emisiones de todos los países del mundo
https://www.climatica.lamarea.com/co2m-satelite-esa-emisiones/
El cambio climático mata: la OMM alerta del riesgo de sufrir ataques al corazón por las olas de calor
https://www.climatica.lamarea.com/olas-de-calor-matan/
Kate Marvel: «¿Podemos acabar con el cambio climático? No. ¿Podemos evitar los peores efectos? Sin duda»
https://www.climatica.lamarea.com/entrevista-kate-marvel-cambio-climatico/
Arde Tenerife, se quema nuestra casa: incendios y desplazamientos en tiempos de emergencia climática
https://www.climatica.lamarea.com/incendio-tenerife-desplazamientos/
Canadá arde más que nunca y se debe al cambio climático
https://www.climatica.lamarea.com/estudio-atribucion-incendios-canada/
El futuro del IPCC: tres posibles vías para mantener la credibilidad de la organización en un contexto de emergencia
https://www.climatica.lamarea.com/escenarios-futuro-ipcc/
En territorio desconocido: superados 6 de los 9 límites planetarios que permiten la vida en la Tierra
https://www.climatica.lamarea.com/limites-planetarios-cuantificados-los-9/
Huracanes en el Mediterráneo: ¿señales del nuevo clima extremo de la región?
https://www.climatica.lamarea.com/huracanes-mediterraneo-medican/
«¿Qué más nos queda por ver?»: septiembre se suma al sinsentido climático de 2023
https://www.climatica.lamarea.com/septiembre-2023-mas-calido/
Canarias suspende por primera vez las clases por altas temperaturas
https://www.climatica.lamarea.com/cinco-noticias-10-octubre-2023/
La UE exigirá en la COP28 la «eliminación gradual» de los combustibles fósiles que no usen captura de carbono
https://www.climatica.lamarea.com/ue-cop28-eliminacion-combustibles-fosiles/
¿Puede el calentamiento global causar el enfriamiento de Europa?
https://www.climatica.lamarea.com/amoc-europa-enfriamiento/
El glaciar de Monte Perdido se parte de forma definitiva
https://www.eldiario.es/aragon/glaciar-monte-perdido-parte-forma-definitiva_1_10663680.html
Las subvenciones al petróleo, el gas y el carbón crecen un 50% desde el Acuerdo de París contra el cambio climático
https://www.eldiario.es/sociedad/subvenciones-petroleo-gas-carbon-crecen-50-acuerdo-paris-cambio-climatico_1_10629600.html
Los polos de la Tierra se derriten a ritmo récord, con el peor invierno de la historia en la Antártida
https://www.eldiario.es/sociedad/polos-tierra-derriten-ritmo-record-peor-invierno-historia-antartida_1_10562987.html
La subida de la temperatura desbordará los límites humanos y hará inhabitables amplias regiones del planeta
https://www.eldiario.es/sociedad/aumento-temperatura-regiones-inhabitables-planeta_1_10573549.html
El cambio climático desborda las escalas de los meteorólogos: “Hay que replantearse todo”
https://www.eldiario.es/sociedad/cambio-climatico-desborda-escalas-meteorologos-hay-replantearse_1_10511693.html
La emergencia climática de la que te advertimos hace años ya está aquí https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/emergencia-climatica-advertimos-anos_129_10420870.html
El catastrofismo climático es un lujo que no nos podemos permitir https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/catastrofismo-climatico-lujo-no-permitir_129_10413162.html
Nos estamos abrasando y el movimiento contra la crisis climática no sabe hacer llegar su mensaje https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/abrasando-movimiento-crisis-climatica-no-llegar-mensaje_129_10388240.html
¿Qué es la circulación del Atlántico amenazada por la crisis climática y qué pasaría si colapsa? https://www.eldiario.es/sociedad/circulacion-atlantico-amenazada-crisis-climatica-pasaria-si-colapsa_1_10409891.html
Arranca El Niño, el fenómeno meteorológico que aumentará las temperaturas en todo el mundo https://www.eldiario.es/sociedad/fenomeno-nino-acentuar-inseguridad-alimentaria-infecciones_1_10349004.html
La alta temperatura del mar en Galicia alerta a los científicos y amenaza algunas especies pesqueras https://www.eldiario.es/galicia/alta-temperatura-mar-galicia-alerta-cientificos-amenaza-especies-pesqueras_1_10333141.html
Las víctimas de la crisis climática en España, más allá de los informes: “En mi vida había pasado tanto miedo” https://www.eldiario.es/sociedad/victimas-crisis-climatica-espana-informes-vida-habia-pasado-miedo_1_10358509.html
200 revistas científicas reclaman que el cambio climático sea declarado “crisis sanitaria global”
https://www.lavanguardia.com/natural/20231027/9333078/mas-200-revistas-cientificas-reclaman-cambio-climatico-sea-declarado-crisis-global.html
CRISIS DE BIODIVERSIDAD
La deforestación en la Amazonia cae un 34% en el primer semestre, según datos preliminares
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-07-07/la-deforestacion-en-la-amazonia-cae-un-34-en-el-primer-semestre-segun-datos-preliminares.html
La Junta de Andalucía suspende la proposición de ley para ampliar los regadíos de Doñana
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-10-03/la-junta-de-andalucia-anuncia-que-retira-la-proposicion-de-ley-para-ampliar-los-regadios-de-doanana.html
El regreso de los ibis: estos biólogos están enseñando a migrar a una bandada hacia Cádiz
https://elpais.com/ciencia/2023-09-24/el-regreso-de-los-ibis-estos-biologos-estan-ensenando-a-migrar-a-una-bandada-hacia-cadiz.html
La extinción de especies es 35 veces más rápida desde la aparición de los humanos
https://elpais.com/ciencia/2023-09-18/la-extincion-de-especies-es-35-veces-mas-rapida-desde-la-aparicion-de-los-humanos.html
Llega a Europa la hormiga roja de fuego: una de las peores especies invasoras del mundo
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-09-11/llega-a-europa-la-hormiga-roja-de-fuego-una-de-las-peores-especies-invasoras-del-mundo.html
Un alarmante número de aves están en peligro
https://www.climatica.lamarea.com/alarmante-numero-aves-peligro/
Científicos de todo el mundo piden dejar de ver la naturaleza como una fábrica de materias primas
https://www.climatica.lamarea.com/valores-naturaleza-estudio-unai-pascual/
Las actividades humanas han introducido más de 3.500 especies exóticas invasoras nocivas
https://www.climatica.lamarea.com/especies-exoticas-invasoras-ipbes/
Mitos sobre los ríos: ni se «limpian», ni se «tira» el agua al mar
https://www.climatica.lamarea.com/mitos-sobre-los-rios/
Fernando Valladares: «Es una falta de respeto cómo tratamos a los jóvenes en materia de ecoansiedad o gestión de la falta de futuro»
https://www.climatica.lamarea.com/fernando-valladares-recivilizacion/
¿Por qué ahora impactan menos insectos en el parabrisas del coche?
https://theconversation.com/por-que-ahora-impactan-menos-insectos-en-el-parabrisas-del-coche-213571
CRISIS DE CONTAMINACIÓN Y RESIDUOS
Científicos y ecologistas rechazan el intento de Madrid y Cataluña de suavizar la normativa europea sobre contaminación
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-05-26/cientificos-y-ecologistas-rechazan-el-intento-de-madrid-y-cataluna-de-suavizar-la-normativa-europea-sobre-contaminacion.html
El lado oscuro de las pajitas de papel: sustancias nocivas para la salud y el medioambiente
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-08-26/el-lado-oscuro-de-las-pajitas-de-papel-sustancias-nocivas-para-la-salud-y-el-medioambiente.html
Los tailandeses exigen aire limpio
https://elpais.com/planeta-futuro/2023-08-21/los-tailandeses-exigen-aire-limpio.html
Microplásticos en el corazón
https://www.climatica.lamarea.com/microplasticos-en-el-corazon/
El verano de 2023 ha sido el más cálido registrado
https://www.climatica.lamarea.com/verano-2023-mas-calido/
Casi el 100% de la población en España respira niveles nocivos de ozono por el calor severo del cambio climático
https://www.eldiario.es/sociedad/100-poblacion-espana-respira-niveles-nocivos-ozono-calor-severo-cambio-climatico_1_10565568.html
ECOMOVIDAS
Primer litigio climático en España: el Tribunal Supremo da la razón al Gobierno frente a los ecologistas
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-07-27/primer-litigio-climatico-en-espana-el-tribunal-supremo-da-la-razon-al-gobierno-frente-a-los-ecologistas.html
El cuadro ‘La venus del espejo’, de Velázquez, atacado por activistas contra el cambio climático
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-11-06/el-cuadro-la-venus-del-espejo-de-velazquez-atacado-por-activistas-contra-el-clima-en-londres.html
Perros pastores: ¿qué responsabilidad tienen sus dueños para evitar ataques? ¿cuáles son sus obligaciones?
https://elpais.com/economia/2023/10/25/mis_derechos/1698231727_596720.html
Los animales tienen más miedo de los humanos que de los leones
https://elpais.com/ciencia/2023-10-18/los-animales-tienen-mas-miedo-de-los-humanos-que-de-los-leones.html
Cómo afecta la prohibición de la purpurina al maquillaje
https://elpais.com/smoda/por-que-europa-ha-prohibido-la-purpurina-y-que-pasa-con-el-maquillaje-que-la-lleva.html
Por fin sabemos cómo salvar el planeta, pero hay que tomar partido
https://elpais.com/planeta-futuro/3500-millones/2023-10-17/por-fin-sabemos-como-salvar-el-planeta-pero-hay-que-tomar-partido.html
El tema de conversación más peligroso
https://elpais.com/opinion/2023-10-10/el-tema-de-conversacion-mas-peligroso.html
Seis jóvenes portugueses sientan en el banquillo de la justicia climática a 32 países: “Nos preocupa nuestro futuro”
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-09-14/seis-jovenes-portugueses-sientan-en-el-banquillo-de-la-justicia-climatica-a-32-paises-nos-preocupa-nuestro-futuro.html
Justicia ambiental con ayuda de la inteligencia artificial
https://elpais.com/planeta-futuro/visionary-voices/2023-09-04/justicia-ambiental-con-ayuda-de-la-inteligencia-artificial.html
LaLiga pasa del planeta: entre el ‘greenwashing’ y la omisión climática
https://www.climatica.lamarea.com/laliga-inaccion-climatica-greenwashing/
La industria ganadera, detrás de una “declaración de científicos” que respalda la producción y el consumo de carne
https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/industria-ganadera-detras-declaracion-cientificos-respalda-produccion-consumo-carne_1_10642973.html
El iceberg que viajaba a Málaga como símbolo del cambio climático y se deshizo en el camino
https://www.eldiario.es/andalucia/malaga/iceberg-viajaba-malaga-simbolo-cambio-climatico-deshizo-camino_1_10615620.html
Un billete de transporte único para todo el país: así reducen viajes en coche Alemania y Austria
https://www.eldiario.es/ballenablanca/crisis_climatica/billete-transporte-unico-pais-reducen-viajes-coche-alemania-austria_1_10594610.html
El calor récord en Marruecos, Portugal y España amenaza al Mundial 2030 con condiciones inviables para hacer deporte
https://www.eldiario.es/sociedad/calor-record-marruecos-portugal-espana-amenaza-mundial-2030-condiciones-inviables-deporte_1_10577189.html
Solo funcionan 14 de las 149 zonas de bajas emisiones obligatorias por ley tras 1.500 millones de fondos europeos
https://www.eldiario.es/sociedad/funcionan-14-149-zonas-bajas-emisiones-obligatorias-ley-1-500-millones-fondos-europeos_1_10534093.html
Ni los cañones de nieve salvarán las pistas de esquí europeas del cambio climático
https://www.eldiario.es/sociedad/cambio-climatico-pistas-esqui-europa_1_10469671.html
¿Cómo ha funcionado en Francia la prohibición de los vuelos cortos cuando hay alternativa en tren?
https://www.eldiario.es/internacional/prohibicion-vuelos-interiores-francia-medida-efectos-limitados-multiples-excepciones_1_10633091.html