Cada día nos sorprenden y esperanzan estudios que buscan soluciones para hacer frente al cambio climático desde distintos ámbitos. Esta semana ha saltado a los medios un artículo publicado en la revista Plos Climate, en la que los autores defienden que “el polvo lanzado desde la superficie lunar o desde una estación espacial situada entre la Tierra y el Sol podría reducir la radiación solar lo suficiente para mitigar los efectos del cambio climático“. Sin embargo, no debemos dejarnos llevar por los cantos de sirena tecnooptimistas que siguen confiando en los avances tecnológicos como salvación a los problemas derivados del cambio climático. Lo que sabemos con certeza es que hay que avanzar cuanto antes en medidas de mitigación, reduciendo lo máximo posible las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Sigamos investigando, avanzando de la mano de la ciencia, apoyándonos en los avances tecnológicos, pero sin dejar un atisbo de protagonismo al retardismo en cualquiera de sus manifestaciones. “Mitiguemos, pues”.
No te pierdas la selección de noticias destacadas de la semana, clasificadas como siempre en las materias de Crisis Climática, Crisis de Biodiversidad, Crisis de Contaminación y Residuos y ECOMOVIDAS.
Este jueves día 16 de febrero habrá directo en Twitch a las 19:00 Recordamos que además de hablar de la actualidad ambiental, ¡seguiremos con el club de lectura virtual! Si quieres participar, pásate por aquí. Y si quieres colaborar en la redacción de la cuñadopedia sobre cambio climático, aquí tienes el documento compartido: https://docs.google.com/document/d/1F7ZNGLYjsqj6UfO3AIDvZ76uLUwMDvcz_o6He4Uh6p0/edit?usp=sharing
La imagen de la entrada está generada con Stable Diffusion, con el prompt: “moon with moon dust in space“.
CRISIS CLIMÁTICA
Naomi Oreskes: «Exxon negará nuestros hallazgos y es muy posible que contrate a otros académicos para criticarlos»
https://www.climatica.lamarea.com/entrevista-naomi-oreskes-exxon/
¿Mejor dentro o fuera? El tratado de la energía y el bloqueo de la acción climática
https://www.climatica.lamarea.com/tratado-de-la-energia-accion-climatica/
Estudian usar el polvo lunar como escudo protector contra los efectos del cambio climático
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Estudian-usar-el-polvo-lunar-como-escudo-protector-contra-los-efectos-del-cambio-climatico
El calentamiento global aumenta el riesgo de tsunamis en el Ártico
https://theconversation.com/el-calentamiento-global-aumenta-el-riesgo-de-tsunamis-en-el-artico-197549
El jamón de bellota, de lujo a hiperlujo por la sequía en la dehesa
https://www.eldiario.es/extremadura/economia/jamon-bellota-lujo-hiperlujo-sequia-dehesa_1_9921035.html
CRISIS DE BIODIVERSIDAD
Un brote de gripe aviar obliga a sacrificar 87.000 pavos y codornices en Arbeca (Lleida)
https://elpais.com/espana/catalunya/2023-02-10/la-generalitat-investiga-un-posible-caso-de-gripe-aviar-en-una-granja-de-arbeca-lleida.html
Baleares declara la guerra a las serpientes invasoras que se comen a las largartijas autóctonas
https://elpais.com/espana/2023-02-09/baleares-declara-la-guerra-a-las-serpientes-invasoras-que-se-comen-a-las-largartijas-autoctonas.html
La fauna marina se recuperó un millón de años después de la ‘gran extinción’
https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-fauna-marina-se-recupero-un-millon-de-anos-despues-de-la-gran-extincion
CRISIS DE CONTAMINACIÓN Y RESIDUOS
¿Qué hacen en el Ártico tres tapones de plástico de Font Vella, Lanjarón y Cabreiroá?
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-02-07/que-hacen-en-el-artico-tres-tapones-de-plastico-de-font-vella-lanjaron-y-cabreiroa.html
Brasil hunde su último portaaviones, una bomba ambiental de 33.000 toneladas
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-02-04/brasil-hunde-su-ultimo-portaaviones-una-bomba-ambiental-de-33000-toneladas.html
Mar Gómez, meteoróloga: «La atmósfera es como un gran vertedero al que no paramos de echar residuos»
https://www.climatica.lamarea.com/entrevista-mar-gomez-meteorosensibles/
La quema de biomasa en las zonas rurales puede ser más tóxica que el tráfico de las urbes en invierno
https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-quema-de-biomasa-en-las-zonas-rurales-puede-ser-mas-toxica-que-el-trafico-de-las-urbes-en-invierno
ECOMOVIDAS
Así son los jóvenes españoles del activismo climático más radical: “Estamos dispuestos a ir a la cárcel”
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-02-06/asi-son-los-jovenes-espanoles-del-activismo-climatico-mas-radical-estamos-dispuestos-a-ir-a-la-carcel.html