Tras la resaca de la COP27 de Egipto la actualidad ambiental de esta semana ha tenido mucha variedad de temáticas, desplazando un poco la Crisis Climática y teniendo bastante protagonismo la Crisis de Biodiversidad y la Crisis de Contaminación y Residuos. Contamos también con una nutrida representación de ECOMOVIDAS.
Esta semana habrá el directo de Twitch de los jueves a las 19:00. Recordamos que aparte de hablar de la actualidad ambiental, también seguiremos con la formación abierta y gratuita para aprender todo sobre Genially. Llevamos ya tres sesiones y estamos aprendiendo muchísimas cosas. Todas las sesiones están grabadas y subidas a Youtube aquí: https://youtube.com/playlist?list=PLeRAOfKy7j111wA80Offg5CDQBaVKOGVg
La imagen de la entrada está generada con Stable Diffusion, con el prompt: “3 d render creature animal virus cristal very big eye roots virus elemental flush of force nature micro world fluo fishscale in Siberia, full of snow, design by mark ryden and pixar and hayao miyazaki, unreal 5, daz, hyperrealistic, octane render, cosplay, rpg portrait, dynamic lighting, intricate detail, harvest fall vibrancy, cinematic“, en homenaje a una de las noticias de la semana: Científicos reviven un “virus zombi” que ha estado 48.500 años congelado en el permafrost de Siberia. Quizá estos virus no tengan un toque tan simpático y amigable en la realidad, pero nos gusta seguir enredando 😉
CRISIS CLIMÁTICA
Hemos identificado las verdaderas causas de la última ola de megaincendios en Europa
https://theconversation.com/hemos-identificado-las-verdaderas-causas-de-la-ultima-ola-de-megaincendios-en-europa-195494
TikTok, el nuevo refugio de las fake news sobre el clima
https://www.larazon.es/medio-ambiente/20221125/feo6ee5y5jfp5cdbaaqyzhpupq.html
El aumento de la temperatura dispara la muerte masiva de anfibios como las ranas en España
https://www.lavanguardia.com/natural/20221130/8628306/aumento-temperatura-dispara-muerte-masiva-anfibios-ranas-espana.html
Vandana Shiva: “Debemos evitar que las empresas contaminantes estén al volante de la lucha contra el cambio climático”
https://www.eldiario.es/euskadi/vandana-shiva-debemos-evitar-empresas-contaminantes-esten-volante-lucha-cambio-climatico_128_9755050.html
CRISIS DE BIODIVERSIDAD
La deforestación de la Amazonia cae un 11% en el último balance anual de la era Bolsonaro
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-12-01/la-deforestacion-de-la-amazonia-cae-un-11-en-el-ultimo-balance-anual-de-la-era-bolsonaro.html
El problema con los suelos: un mundo vivo, desconocido y muy desprotegido
https://elpais.com/ciencia/2022-11-30/el-problema-con-los-suelos-un-mundo-vivo-desconocido-y-muy-desprotegido.html
Las aves más singulares corren mayor riesgo de extinción
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-aves-mas-singulares-corren-mayor-riesgo-de-extincion
CRISIS DE CONTAMINACIÓN Y RESIDUOS
Bruselas quiere que todos los embalajes de la UE sean reciclables para 2030
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-11-30/bruselas-quiere-que-todos-los-embalajes-de-la-ue-sean-reciclables-para-2030.html
Ya reciclamos vidrio, plástico y papel. ¿Qué hacemos con los residuos orgánicos?
https://theconversation.com/ya-reciclamos-vidrio-plastico-y-papel-que-hacemos-con-los-residuos-organicos-194930
El envase de los yogures ha cambiado con los años: te explicamos por qué
https://www.larazon.es/medio-ambiente/20221125/nsqv63dkxvgp5dau6qth5hcvaq.html
El 41% de las frutas y verduras contienen restos de plaguicidas
https://www.lavanguardia.com/natural/20221129/8625882/41-frutas-verduras-contienen-restos-plaguicidas.html
Esta es la mejor forma de limpiar frutas y verduras con restos contaminantes
https://www.lavanguardia.com/natural/20221130/8627625/mejor-forma-limpiar-frutas-verduras-contaminadas-plaguicidas.html
Las microfibras de plásticos y ropa vertidas en el Mediterráneo son hogar flotante para las bacterias
https://www.lavanguardia.com/natural/20221130/8626502/microfibras-plasticos-ropa-vertidas-mediterraneo-son-hogar-flotante-bacterias.html
ECOMOVIDAS
La prohibición del maíz transgénico abre un nuevo foco de tensión entre EE UU y México
https://elpais.com/mexico/2022-12-01/la-prohibicion-del-maiz-transgenico-abre-un-nuevo-foco-de-tension-entre-ee-uu-y-mexico.html
¿Los alimentos van a salvar el mundo?
https://elpais.com/planeta-futuro/alterconsumismo/2022-11-28/los-alimentos-van-a-salvar-el-mundo.html
De Goya a la Davis: «Nuestro objetivo no es caer bien»
https://www.climatica.lamarea.com/acciones-goya-davis-futuro-vegetal/
La erupción de Mauna Loa, el volcán más grande del mundo, interrumpe los registros de CO2 más importantes de la historia
https://www.climatica.lamarea.com/volcan-mauna-loa-co2/
Científicos reviven un “virus zombi” que ha estado 48.500 años congelado en el permafrost de Siberia
https://www.lavanguardia.com/natural/20221201/8629523/reviven-virus-zombi-permanecio-48500-anos-hielo.html
Hacer la compra con el coche o que te la traigan a casa; adivina qué es más sostenible
https://www.eldiario.es/consumoclaro/ahorrar_mejor/compra-coche-traigan-casa-adivina-sostenible_1_9733412.html
Una respuesta a “Científicos reviven un “virus zombi” que ha estado 48.500 años congelado en el permafrost de Siberia. Actualidad ambiental. 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2022”
[…] Científicos reviven un «virus zombi» que ha estado 48.500 años congelado en el permafrost de Sib… […]